Hola, ¿en qué podemos ayudarte?. Envíanos este formulario y nos pondremos en contacto contigo en menos de 24 horas

    Acepto la política de privacidad

    TELÉFONO +34 636 757 251 / 608 746 747

    Tienda online de Orduna e-Learning

    TIENDA ONLINE

    ORDUNA E-LEARNING

    Curso Abordaje Optométrico de la Fotofobia

    350.00 

    1.- Fotofobia

    • Definición y epidemiología.
    • Términos relacionados con la aversión a la luz.
    • Etiología de la fotofobia.
    • Fisiopatología de la fotofobia.
    • La Vía Visual: Reflejo pupilar y sistema nervioso

    2.- Fotofobia en desórdenes oculares

    • 1. Síndrome de ojo seco
    • 2. Blefarospasmo benigno
    • 3. Glaucoma
    • 4. DMAE

    3.- Fotofobia en desórdenes neurológicos

    • Migraña
    • Traumatismo craneoencefálico.
    • Fotofobia y color. Influencia de la luz en el sistema límbico.
    • Últimos avances en el estudio de las vías neuronales asociadas al dolor.
    • Contusión cerebral, deporte y fotofobia.

    4.- Evaluación de la fotofobia

    • Examen Visual
    • Tratamiento.
    • Uso de filtros para fotofobia.

    DIPLOMA ACREDITATIVO DE ASISTENCIA AL CURSO

    Descripción

    La evaluación de la fotofobia en pacientes con enfermedades neurológicas, daño cerebral adquirido, patologías retinianas y del nervio óptico es fundamental para asegurar un enfoque integral en la atención de sus necesidades visuales y neurológicas. No solo ayuda a mejorar la calidad de vida del paciente, sino que también contribuye a optimizar el tratamiento y manejo de sus condiciones subyacentes.

    • Interconexión entre el Sistema Neurológico y la Salud Visual: La información que desde la vía visual llega a la corteza visual, unto con las demás áreas de asociación y procesamiento visual corresponden al 55% de toda la corteza cerebral. Por tanto,más de la mitad de toda la información almacenada en el cerebro está relacionada de manera directa o indirecta con la visión.
    • Sensibilidad Lumínica Aumentada: En condiciones neurológicas, como migrañas, esclerosis múltiple o daño cerebral adquirido, la fotofobia suele ser un síntoma común y debilitante. La luz puede provocar o intensificar los dolores de cabeza y otros síntomas neurológicos, por lo que su evaluación ayuda a entender la extensión del problema y a abordar los síntomas.
    • Funcionamiento Visual: Lesiones cerebrales pueden afectar el procesamiento visual, incluyendo la manera en que el cerebro responde a la luz.

    2. Impacto en la Calidad de Vida

    Limitaciones Funcionales: La fotofobia limita la capacidad de los pacientes para estar en ambientes iluminados, lo cual afecta su independencia y calidad de vida. Evaluarla es crucial para identificar la gravedad del problema y desarrollar recomendaciones adecuadas para mejorar su confort visual y vital.

    Estrés y Ansiedad: Los pacientes que sufren de fotofobia pueden experimentar estrés y ansiedad, especialmente en situaciones sociales o laborales.

    3. Identificación de Problemas Visuales Asociados

    Evaluación de Comorbilidades: La fotofobia puede coexistir con otros síntomas visuales y neurológicos, como la visión doble o la disminución de la agudeza visual y de la sensibilidad al contraste.

    Detección Temprana: Las condiciones como la neuropatía óptica y las patologías retinianas pueden manifestarse inicialmente con fotofobia.

    4. Desarrollo de Estrategias de Manejo Personalizadas

    Adaptaciones Sensitivas: Conocer el nivel de fotofobia permite a los optometristas diseñar intervenciones personalizadas, como el uso de lentes con filtros específicos, modificaciones en el entorno o recomendaciones sobre el uso de dispositivos que minimicen el deslumbramiento.

    Educación y Empoderamiento del Paciente: Evaluar la fotofobia proporciona a los pacientes información valiosa sobre su condición, permitiéndoles tomar decisiones sobre su tratamiento y estilo de vida.

    User Registration

    You don't have permission to register

    Cambiar contraseña